Cáncer de mama
Terapia física en el linfedema.
Los pilares del tratamiento son...
Cuidados de la piel
Drenaje linfático manual
Ejercicio físico regular
Uso correcto de vendaje
Seleccione el vídeo o el material escrito para mayor información
Recuerde mantener la piel hidratada y evitar traumatismos de todo tipo
El mejor drenaje linfático manual es el que realiza un terapeuta certificado
Revise la diferencia entre masaje y drenaje presionando la siguiente imagen
Revise el vídeo de autodrenaje linfático manual
Recuerde realizar ejercicios de drenaje linfático todos los días
Revise el vídeo de ejercicio de drenaje y descargue la pauta de ejercicios
Realice ejercicio físico general de manera periódica
Acumule 150 minutos de ejercicio físico aeróbico (cardio) a la semana
Realice ejercicio físico con peso (fortalecimiento muscular) 2 veces a la semana
Revise el vídeo de ejercicio físico aeróbico en el hogar
Revise el vídeo de ejercicio físico de fortalecimiento (brazo)
1) Vendaje multicapa
El vendaje multicapa se utiliza al inicio del tratamiento de linfedema, consiste en muchas vendas que se sobreponen.
Para usar el vendaje multicapa correctamente, siga las siguientes instrucciones:
-
Use el vendaje el máximo de tiempo posible
-
El vendaje no es a prueba de agua, no lo moje
-
Este vendaje se utiliza en el día y en la noche
-
Realice ejercicios de drenaje linfático mientras utiliza el vendaje
-
Si se le produce una reacción alérgica, retire el vendaje inmediatamente
2) Manga de tejido plano
La manga de tejido plano se utiliza a largo plazo, es decir, se utiliza cuando debemos mantener estable el volumen del linfedema.
Para usar la manga de tejido plano correctamente, siga las siguientes instrucciones:
-
Use la manga durante el día el máximo de tiempo posible
-
Esta manga no se utiliza para dormir
-
Lave la manga según las instrucciones del fabricador
-
Realice ejercicio físico con la manga puesta
-
Esta manga no se utiliza durante el baño
-
Mantenga la piel limpia y bien hidratada
Consulte con su terapeuta si presenta...
Dolor que no le permite realizar los ejercicios
Signos de infección en el brazo
El brazo se pone más duro de lo habitual
Dificultad en la movilidad del hombro o brazo
¿No tiene terapeuta a quién recurrir?
Si no tienes terapeuta físico o kinesiólogo a quién realizarle sus preguntas o para realizar tratamiento, utilice nuestro servicio de tele-rehabilitación (presione la imagen de la derecha).