El cáncer de mama es un tipo de tumor muy común entre mujeres a nivel mundial. Este tumor aparece en la glándula mamaria o sus alrededores (ductos, pezón, lobulillo, etc.). Existen muchos mitos sobre la actividad física y el cáncer de mama, aquí puedes aclarar algunos de ellos.
Seleccione y presione una opción para ver más información

Terapia física para prevenir o tratar complicaciones
MITO
Una persona operada por cáncer de mama no puede levantar más de 1 o 2 kilogramos con el brazo del mismo lado de la cirugía, por el resto de su vida
REALIDAD
Una persona operada por cáncer de mama puede levantar todo el peso que pueda con el brazo del mismo lado de la cirugía, no se aumenta el riesgo de complicaciones
MITO
Lo ideal es que cuando una paciente con cáncer de mama este en quimioterapia no se mueva y pase en cama todo el día
REALIDAD
Lo ideal es que cuando una paciente con cáncer de mama este en quimioterapia intente hacer su vida normal, mientras se encuentre estable puede realizar ejercicio físico
MITO
Una persona operada por cáncer de mama puede perder la movilidad del brazo y eso nunca se recuperará
REALIDAD
Una persona operada por cáncer de mama puede perder la movilidad del brazo, sin embargo, la movilidad se puede recuperar con un tratamiento de terapia física adecuado
MITO
Una persona tratada por cáncer de mama no debe hacer esfuerzos físicos extenuantes después del tratamiento, ya que queda frágil de por vida
REALIDAD
Una persona tratada por cáncer de mama puede realizar todo tipo de actividades físicas después el tratamiento, las capacidades físicas se recuperan, en especial cuando son guiadas por un profesional
Ejercicio de drenaje linfático de miembro superior a través de la danza
Ejercicio de drenaje linfático de miembro superior (Nivel fácil)