El cáncer hematológico es aquel que comienza en las células que componen la sangre, como la médula ósea o las células del sistema inmune. En este grupo se incluyen patologías como la leucemia, linfoma, mieloma múltiple, entre otros. Este cáncer también suele llamarse "cáncer de la sangre".
MITO
Una persona con cáncer hematológico no puede realizar ejercicio físico y debería estar acostado durante todo el día
REALIDAD
Un terapeuta con formación en cáncer y/o pacientes hospitalizados conoce las condiciones de seguridad, por lo tanto, un paciente con cáncer hematológico puede realizar ejercicio físico.
MITO
Una persona con cáncer hematológico no puede levantar peso, ya que sus defensas siempre están bajas y puede ser peligroso.
REALIDAD
Algunas veces los exámenes de sangre pueden estar alterados, sin embargo, un terapeuta con experiencia puede indicar ejercicio de fuerza muscular de manera segura en algunos casos.
MITO
Un paciente hospitalizado por cáncer hematológico debería intentar moverse lo menos posible para evitar lesiones.
REALIDAD
En algunos casos los pacientes deben permanecer en reposo para su seguridad, pero eso no significa que todos los pacientes deben estar en cama todo el día.
MITO
El cáncer hematológico es muy agresivo, por eso, hacer terapia física o ejercicio es peligroso y no se debería realizar.
REALIDAD
La terapia física y ejercicio pueden mejorar tu calidad de vida, por eso, es importante que esté dispuesto a realizarlos cuando el profesional te lo indique y lo considere seguro.
Vídeos de interés
Ejercicios respiratorios en tiempos
de pandemia Covid-19