El cáncer digestivo generalmente se divide en dos grandes grupos: cáncer digestivo alto y bajo. En el cáncer digestivo alto se encuentra, por ejemplo, el cáncer de esófago. Mientras que en el cáncer digestivo bajo se encuentran el de estómago, colón, recto, hígado, entre otros.
MITO
Una persona tratada por cáncer digestivo no podrá ir el baño con normalidad nunca más, siempre tendrá que usar pañales
REALIDAD
A pesar de que la continencia se ve afectadas en algunas cirugías por cáncer digestivo bajo, hay tratamientos que ayudan a mejorar este aspecto, como lo es el trabajo de piso pélvico.
MITO
Una persona tratada por cáncer digestivo no puede realizar abdominales el resto de su vida, ya que su abdomen queda frágil
REALIDAD
Si bien en algunas cirugías o tratamientos por cáncer digestivo la zona abdominal se ve afectada, estas limitaciones se pueden mejorar a través de un plan de entrenamiento sistemático y supervisado.
MITO
Una persona con cáncer digestivo durante la quimioterapia no debe moverse, ya que es muy delicado y propenso a infecciones
REALIDAD
Realizar ejercicio físico durante la quimioterapia es seguro y permite tolerar mejorar el medicamento. Por eso, lo ideal es que el paciente se mantenga activo durante el tratamiento de quimioterapia.
MITO
Una persona tratada por cáncer digestivo debe cambiar toda su dieta de por vida, porque su cuerpo no absorbe todos los nutrientes
REALIDAD
Si bien los cambios en la alimentación durante algunos tratamientos médicos son necesarios, no significa que deba adoptar una dieta restrictiva el resto de su vida.
Vídeos de interés
Ejercicios de drenaje linfático de miembro inferior (Nivel fácil)
Introducción al linfedema secundario al tratamiento por cáncer